
miércoles, 29 de abril de 2009
piensa en verde

jueves, 23 de abril de 2009
el eterno femenino






Una vez más la diseñadora bilbaína apuesta por el contraste tanto en tejidos como en volúmenes en una colección fresca, atrevida y por que no decirlo algo sexy. La Ocariz da una lección magistral al mostrar un perfecto equilibrio entre los patrones más rígidos y los más fluidos. Nos presenta una silueta sofisticada y atrevida donde el juego de volúmenes y la superposición de tejidos deja entrever un línea juvenil y moderna. Tejidos como la gasa, la lana fría, la seda, el punto de seda y viscosa o el brocado dan como resultado unas prendas extremadas pero totalmente ponibles. Las prendas abullonadas, tanto blusas como vestidos, y los drapeados, que a veces se confunden con mangas o bolsillos, dibujan el cuerpo a la vez que aportan movimiento a la colección. La gama cromática sorprende con colores que van desde el rosa, en diferentes tonalidades, al azul, pasando por el negro y el gris y colores más neutros como el beige y los tonos maquillaje. Además los acabados brillantes y los tonos ligeramente empolvados cobran protagonismo en vestidos, blusas y camisas. Los estampados, seña de identidad de la diseñadora, aparecen representados en formas geométricas, motivos florales y curiosos motivos del mundo de la corsetería como sujetadores. De nuevo una colección híperfemenina para una mujer moderna y actual.
miércoles, 22 de abril de 2009
crecimiento sostenible







Green seeds, no es solo el nombre de su ultima colección es toda una declaración de principios. Una declaración que incluye términos como sostenibilidad, medio ambiente, conciencia social y respeto. Las prendas han sido realizadas en su mayoría con algodón orgánico “más caro por que se obtiene menor cantidad en el mismo espacio de cultivo” apunta Inés, que junto con Iván y Brianda, componen La Casita de Wendy. Además continua Inés “fabricamos en Europa y pagamos sueldos justos, no nos parece un buen modelo el buscar países subdesarrollados para producir las prendas”. Las siluetas over-size son la gran apuesta de los diseñadores y conviven con otras más fluidas y ligeras. La gama cromática utilizada es amplia y diversa y va desde el verde en varias tonalidades, al ocre, pasando por el rosa, el fucsia, el negro y los tonos crudos con acabado brillante. Los estampados, siempre originales, representan escenas bucólicas y campestres, elementos geométricos y motivos florales. Además del algodón orgánico también se han utilizado viscosa, seda y punto de algodón. Estamos ante una colección joven, atrevida y fresca a la par que inteligente y comprometida. ¡un diez chicos!
lunes, 20 de abril de 2009
matisse y los beduinos





ailanto
La obra pictórica de Henri Matisse y algún que otro guiño a la cultura marroquí sirven como punto de partida para los hermanos Ailanto. Aires bohemios, bucólicos y algo hippies conviven en perfecta armonía en una colección donde comodidad y feminidad son las palabras clave. La influencia del pintor francés se deja sentir, sobretodo, en la utilización de colores. Colores inspirados en su universo creativo y que van desde los suaves mostazas a rosas empolvados pasando por azules y crudos. Una vez más los estampados cobran el protagonismo que se merecen plasmados en vivos colores en prendas ligeras y cómodas como: caftanes amplios y voluminosos, vestidos fluidos con detalles como jaretas, borlas y fruncidos, vestidos y blusas abullonadas, túnicas drapeadas y grandes y amplios blusones. En general son prendas ligeras que envuelven el cuerpo con la ayuda de detalles y pliegues irregulares, prendas femeninas para una mujer viajera, inquieta y urbana. La silueta se completa con un interesante juego de proporciones donde el volumen contrastado se consigue gracias a la mezcla de tejidos y texturas. Tejidos ligeros como la seda, el punto de algodón y viscosa y el voile de algodón conviven con el otomán de lino y el encaje de algodón.
miércoles, 15 de abril de 2009
miriam ocariz


martes, 14 de abril de 2009
joaquín sorolla

ayer fuimos a barcelona a ver la exposición dedicada a sorolla, visón de españa. tras su paso por varias ciudades españolas la colección ha recalado en el mnac (museu nacional d'art de catalunya) y se ha convertido en la exposición más visitada en la historia del museo. teníamos especial interés en ver el cuadro dedicado a catalunya (el pescado) pues resulta que sorolla en sus varios viajes por el litoral catalán, quedó prendado de la platja de santa cristina en lloret de mar. la primera imagen es el resultado final de la obra y la segunda es el estudio previo pintado en lloret de mar.
jueves, 9 de abril de 2009
fabio y glitter klinik
martes, 7 de abril de 2009
paulinas·gustav klimt
lunes, 6 de abril de 2009
malahierba



jueves, 2 de abril de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)